La Organización ICMAM Latin America está dando pasos significativos para resaltar la contribución y el talento de las mujeres matemáticas en América Latina a través de su proyecto “Women in Mathematics”. La iniciativa tiene como objetivo abordar la subrepresentación de las mujeres en el campo de las matemáticas y fomentar la diversidad e inclusión en esta disciplina.
Según datos del Instituto de Estadística de la UNESCO (UIS) de 2019, las mujeres latinoamericanas representan menos del 30% de la fuerza laboral de investigación en el ámbito mundial. En respuesta a esta realidad, ICMAM Latin America ha puesto en marcha el proyecto “Women in Mathematics” para hacer visible el trabajo y las contribuciones de mujeres matemáticas en la región.
El proyecto destaca la labor de distinguidas líderes matemáticas latinoamericanas que trabajan fuertemente por la visibilidad de sus colegas mujeres. Entre las destacadas figuras se encuentran Karina Navarro Gonzalez (Ghent Analysis and PDE Center, Armenia Lab), Jessica Gonzalez Hurtado (Freie Universität Berlin, Alemania), Yuriko Pitones (Universidad Autónoma Metropolitana, México), Marlisha Sandoval-Miranda (Universidad Autónoma Metropolitana, México), Alexandra Garcia Medina (Regional Actuary Allianz Trade, Bélgica), Diana Bueno (Pontificia Universidad Javeriana, Colombia), Verónica Cifuentes (Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia), Ruth Alejandra Torres Rubiano (Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Colombia), y Rosibel Pacheco, Presidenta de la Asociación Matemática Hondureña.
Este esfuerzo conjunto busca inspirar a nuevas generaciones de matemáticas y superar las barreras culturales y de género que han afectado la participación de las mujeres en el estudio y la práctica de las matemáticas. Además, el proyecto busca crear un espacio inclusivo donde las mujeres matemáticas puedan ser reconocidas y servir como modelos a seguir.
“El proyecto ‘Women in Mathematics’ no solo resalta la excelencia de las mujeres matemáticas en América Latina, sino que también aborda desafíos persistentes que han limitado la participación femenina en este campo crucial”, comentó Alexandra García, miembro del comité científico de ICMAM Latin America. “Estamos orgullosos de contar con la colaboración de estas talentosas líderes, cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en el panorama matemático internacional”.
La visibilidad de las mujeres en las matemáticas es fundamental para construir una comunidad más inclusiva y equitativa. A través del proyecto “Women in Mathematics”, ICMAM Latin America está liderando el camino hacia un cambio positivo en la percepción y representación de las mujeres en el ámbito matemático.
Para obtener más información sobre el proyecto “Women in Mathematics” y las mujeres matemáticas destacadas, visite: https://sites.google.com/view/icmamlatinamerica/home.
POR DAVID ALVAREZ MÉXICO ARTÍCULO EDICIÓN DIGITAL FEBRERO 2024