Hace unos meses planteábamos por aquí la necesidad de entrevistar unas verdaderas palabras sobre ese gran cantante que responde al nombre de Paul Shortino y qué mejor momento ahora que todavía están sus recientes actuaciones con la gira mundial Icons of Classic Rock.
Shortino es uno de los cantantes más reconocidos dentro del circuito del Hard Rock en muchos países amantes del rock, y esto resulta significativo puesto que, a pesar de no ser uno de esos cantantes definitivos y más grandes que la vida nos proyecta por el marketing artístico, es poseedor de una voz muy personal e imagen propia. Un tono grave que modula con maestría y que rompe en unos rasgados ideales para acompañar ese tipo de canciones que tanto nos gustan. Su tono natural resulta idóneo para temas densos, pero también tiene una elegancia natural para modular y llenar de matices cada línea vocal que afronta en toda producción. No es una voz de agudos, desde luego, pero cuando sube de tono y rompe, hace que la canción gane muchos enteros; sobre todo para los que nos gustan esos temas que van creciendo en intensidad hasta que explotan en algún momento determinado y hacen florecer la adrenalina de la felicidad. La mezcla perfecta entre garra y sensualidad.

Paul Shortino ha puesto su voz en distintos grupos a lo largo de todos estos años. Se dio a conocer con su grupo de siempre, los Rough Cutt. Se trata de una especie de grupo americano de Hard Rock que ha adquirido la categoría de culto con el paso de los años, nunca alcanzó el éxito pero es bien conocido por todos los amantes del género. El empujón para el grupo de Shortino vino de la mano de Ronnie James Dio; Paul sigue mostrando su agradecimiento y reconocimiento a la figura de Ronnie, al que llama su ídolo y amigo, acordándose de él en conciertos y entrevistas, acto de agradecimiento que dice mucho de su calidad humana.
Tras la historia de Rough Cutt, nuestro hombre pasó a formar parte de Quiet Riot. Sustituyó al malogrado cantante Kevin Dubrow, al que echaron sus propios compañeros hartos de su insufrible actitud de estrella. Con ellos grabó el estupendo pero poco reconocido disco titulado “Quiet Riot”, lleno de grandes canciones y que, en un mundo justo, la disquera no proyectó correctamente. “Stay with me tonight”, la canción que abre el álbum, es un temazo que merece la compra del disco por sí solo.
“David un placer saludarte, que estupenda playera traes, un diseño muy bonito, gracias por tu espacio en tu revista, sigue rockeando jajaja”, nos recibe con esa sonrisa que lo caracteriza el maestro Shortino. Un hombre que siempre está cantando Rock and Roll Nigth de Kiss saludando a todo mundo, bailando, y con una actitud vibrante que pocos artistas proyectan con sus fans fuera del escenario.
Paul Shortino también ha grabado distintos discos en solitario, de mucha calidad todos, aunque el mejor es, sin duda alguna, “Back On Track”. Este disco lo sacó en la compañía del guitarrista Jeff Northrup y lo volvió a reeditar años después con el añadido de temas extras. El cd es de lo mejor que ha grabado Paul. Para muestra tenemos el estupendo tema “Bye bye to love”, con un final espectacular en el que Paul demuestra por qué es tan bueno. Su participación cómo ultimo vocalista de King Cobra es sin duda una ovación a su trayectoria profesional.

Fue durante una gira de Rough Cutt por Japón que Paul tomó la decisión de separarse de la banda debido a diferencias internas sobre la dirección que debería tomar su música. Quiet Riot estaba de gira por Japón al mismo tiempo, y recientemente había dejado ir a su vocalista de toda la vida, Kevin DuBow. La entonces mánager de Rough Cutt, Wendy Dio, presentó a Shortino a Quiet Riot y llegó a un acuerdo para que él interviniera como su nuevo cantante principal (los miembros restantes de Rough Cutt lanzaron un álbum bajo el nombre de Jailhouse). Además de su maestría vocal en el álbum QR de 1989 de Quiet Riot, Shortino coescribió cada una de las 11 pistas del disco, tres de las cuales, “The Joker”, “Stay With Me Tonight” y “Callin’ The Shots”, entraron en la compilación de grandes éxitos de la banda.
En la actualidad Shortino compagina su labor de vocalista en Icons of Classic Rock, además con colaboraciones en musicales y reuniones de artistas en Norteamérica, algo que se encuentra muy de moda últimamente en Las Vegas y New York. Todo un luchador, curtido en mil y una batallas musicales.

Paul Shortino es un cantante y músico de rock estadounidense que ha realizado trabajos musicales para la serie Sonic the Hedgehog. Escribió e interpretó la canción “E.G.G.M.A.N.” en Sonic Adventure 2 y el remix en Shadow the Hedgehog. En 1985, Shortino grabó las voces principales para el proyecto de beneficio de Heavy Metal Hear ‘n Aid. El sencillo de este proyecto, “Somos estrellas” también presenta voces principales de los cantantes de heavy metal Ronnie James Dio, Rob Halford, Geoff Tate, Don Dokken, Kevin DuBrow, Eric Bloom y Dave Meniketti. Shortino también interpretó al personaje “Duke Fame” en la película This Is Spinal Tap, y repitió este papel en el primer episodio web realizado por el grupo Sin City Sinners de Las Vegas, Nevada. Shortino reside en Las Vegas con su esposa Carmen.

En la vida real, Paul Shortino ha estado haciendo música desde que tiene memoria, y ha visto con creces su parte justa de los dramáticos altibajos de la industria. Tener la oportunidad de parodiar de manera tan memorable el circo del rock ‘n roll no tiene precio para él. “Trabajar en Icons of Classic Rock me llena de orgullo y satisfacción, su productor Iggy Magaña supo encontrar la fórmula correcta de proyectar los temas clásicos que al público le llegan y conocen; hemos consolidado un equipo de cantantes de mucha confianza, compañerismo, y sobre todo buena amistad y buena vibra”. Nos externa la leyenda del rock Paul Shortino.
“Me encanta la música, vivo de la música, la música llena mi ser, todavía hay mucho Paul Shortino para los escenarios, David me gusta ver a tus hijos que tararean mis canciones, los niños que gustan del rock me gusta verlos, atenderlos y tomarme fotos con ellos en los conciertos son un estímulo motivacional”. Nos revela en tan emotiva charla que nos falta espacio para compartirles todo lo que hemos conversado con Paul Shortino.

El veterano rockero Paul Shortino, mejor conocido por su trabajo de alto perfil al frente de Rough Cutt, King Cobra y Quiet Riot, es un maestro vocal, expresivo y bluesero, su intensa voz principal se entrega con el fervor inspirado de un verdadero creyente del rock ‘n’ roll toda una gran leyenda que nos otorga un verdadero legado de la cultura rock.
POR
DAVID ÁLVAREZ
MÉXICO