Malí, es una cantante y compositora costarricense cuya música es una fusión de los géneros soul, pop, jazz y rock suave. Malí ha sido enamorada y apasionada de las artes desde muy pequeña. Viniendo de una familia de artistas por el lado materno, su abuelo, Francisco Alvarado Abella, reconocido pintor costarricense, la introdujo a las diferentes formas de expresión artística. Cada tarde, después de llegar de la escuela, ella visitaba el estudio de arte de su abuelo y aprendía de todos sus experimentos artísticos, mientras que su madre le daba clases de dibujo. Todo esto sucedía mientras su abuelo le mostraba diferentes obras maestras de la música clásica, haciendo imposible no enamorarse de estos momentos mágicos. Pintar y dibujar mientras escuchaba música, dio como resultado que en la mente musical de Malí haya una búsqueda constante de maneras de aportar colores y texturas diferentes a sus canciones.
Pero que pasaba luego de la visita al estudio? Hora de bailar! En su día no podían faltar clases de danza, durante las cuales ella siempre cantaba en silencio melodías improvisadas sobre cada canción utilizada para la clase. Sin saberlo, estos fueron sus primeros encuentros con la composición, y dejaron una gran marca en su necesidad de crear melodías y escribir canciones. Pero… como si los días no tuvieran fin, al regresar a casa, Malí llegaba a cantar, tocar el piano y completar ese círculo de arte que abraza su alma y hace que su corazón “respire” cada día!
Su proyecto musical dio inicio con la pandemia, lanzando su primer álbum “Believe” en mayo del 2020, el cual, fue ganador en los Premios ACAM 2021 en las categorías de “Álbum del Año” y “Álbum Pop”. Además, en estos mismos premios, Malí recibió el reconocimiento de “Artista Revelación”. Otros reconocimientos incluyen el lanzamiento de su sencillo “Tell Me Why”, que fue parte de las canciones ganadoras del proyecto Dínamo Sonoro 2020, realizado por ACAM y AIE. También, fue semifinalista del International Songwriting Competition 2020 (ISC), competencia que contó con más de 26000 participantes alrededor del mundo. En 2017, fue semifinalista del FICA (Festival Internacional de Cantautores).
En escena, fue ganadora en 2019 junto con la CCCN Jazz Orchestra, del Next Generation Jazz Festival, California, USA, en la categoría de banda. Ese mismo año fue invitada con esta misma agrupación al Monterrey Jazz Festival, uno de los festivales de jazz de mayor renombre a nivel mundial. Ha sido artista invitada al FiJazz (Festival Internacional de Jazz de Costa Rica), al Festival de Jazz de Guatemala, al programa “Aquí Cultura” (del Ministerio de Cultura de Costa Rica), de TEDx Puravida, TEDx Llorente Women, Festival Primavera, al JazzFest2021 (del Teatro Nacional de Costa Rica y el Centro Cultural Costarricense Norteamericano), etc.
Su último proyecto, Malí quiso plasmar ese amor por las artes explorando nuevos sonidos para aportar nuevos colores a una nueva producción, incorporando elementos electrónicos como sintetizadores y drums machines, explorando nuevos ritmos y agregando capas y capas de voces, para un proyecto altamente influenciado por el neosoul y el jazz, y artistas como Moonchild, Eryn Allen Kane, y Esperanza Spalding. Este álbum fue una revelación, iniciando con los ya lanzados sencillos “Green Green Eyes” y “Atomic Thoughts”. Como parte del diseño, Malí nos presenta un elemento que la ha acompañado en sus dibujos desde niña, la figura de un ojo. Un ojo que cobra vida y nos contará diferentes historias conforme se vaya revelando cada una de las canciones que forman parte de este álbum. El tercer sencillo lleva el nombre de “Hold My Hands Forever” cuyo lanzamiento fue todo un suceso!
Esta producción es gracias al trabajo en equipo con grandes músicos y amigos del alma! Eduardo Montero en el piano, Fernando Víquez en el bajo y Orlando Ramírez en la batería, complementado con el trabajo de Malí en la producción, programación y mezcla, y finalizado con el trabajo de masterización de Andrés Mayo.
Malí es fiel creyente de que la música es una de las mejores maneras de llegar al corazón de las personas, y por esto, su música está cargada de mensajes de amor, igualdad de género, lucha contra la violencia, amor a la naturaleza, etc. Además, pronto viene nueva música, que viene con nuevos sonidos!
Su nombre es representativo para que la encuentres en las redes.
POR DAVID ÁLVAREZ MÉXICO